El pasado 14 de julio, en la biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas, se llevó a cabo la 13a Reunión de directoras/es Bibliotecas de la UNLP. El encuentro comenzó con las palabras de bienvenida del Secretario Administrativo de la Facultad de Ciencias Económicas, Prof. Julio César Ciappa, y continuó con un recorrido por las instalaciones de la biblioteca, para pasar luego al espacio de trabajo de las y los asistentes.
En un primer momento, se proyectó un vídeo preparado por las representantes de la Biblioteca Teatral, quienes no pudieron estar presentes, en él se realiza un recuento de los pasos seguidos, en esta Biblioteca, en la migración en distintos momentos, hasta la actualidad en Koha.
Luego, se realizó un balance sobre el estado de migración a Koha, con un informe preparado para la ocasión, del cual surge que son siete las bibliotecas migradas que ya usan el sistema y una que está en proceso de migración en la actualidad. Además, se propuso un cronograma tentativo de trabajo que permitiría culminar el proceso de migración del resto de las instituciones de aquí a fin de año.
Se presentó un documento base, que será tratado más adelante, en el cual se analiza la posible suscripción a la base de datos referenciales Scopus por parte de las universidades públicas y la importancia de potenciar el trabajo con iniciativas en acceso abierto.
El grupo de trabajo de Gestión de colecciones realizó una presentación sobre los avances para los “Lineamientos para la evaluación de fondos y el proceso de expurgo en las bibliotecas de la UNLP” en la cual se hizo referencia a las indagaciones realizadas en cuanto a la normativa y las prácticas de expurgo en las bibliotecas de la UNLP. Para esta etapa, el grupo de trabajo se reunió con el Director de Bienes Patrimoniales de la UNLP, Gustavo Pais, y realizó el relevamiento de datos sobre las prácticas de expurgo mediante una encuesta implementada en las bibliotecas de la UNLP. Este trabajo apunta a la creación de una política de expurgo conjunta de las bibliotecas de la UNLP, dentro del marco normativo institucional.
Se propuso la conformación de dos nuevos grupos de trabajo, uno orientado a políticas de circulación y uso de la colección y otro a la política de catalogación.
Finalmente, se mencionaron algunos temas y eventos en agenda para el resto del año:
Finalmente, agradecemos la presencia de los 30 asistentes de bibliotecas de Facultades, Biblioteca Pública, Colegios e Institutos de Investigación:
Gisela Venier (Trabajo Social); Silvia Iturriaga (Ciencias Agrarias y Veterinarias), Lilian Urrutia (Ciencias Médicas); Mariana Pichinini (Humanidades y Ciencias de la Educación); Marcela Fushimi, Carolina Unzurruzaga, Flavia Giménez, Luciano Etchepare (Biblioteca Pública); Paola Mendes, Yanina González Terán, Carolina Piesciorovsky (Arquitectura y Urbanismo); Karina de Lima (Artes); Analía Resiga (Ingeniería); Ma. del Rosario Molfino (Informática); Mario Taini (Exactas); Brian Tadei (Colegio Nacional Rafael Hernández); Aldana Scianca (Ciencias Astronómicas y Geofísicas); Laura Caminotti (Liceo Víctor Mercante), Rosalía Buchko (Cidepint); Evelin SolianiLozzano (Escuela de Lenguas); Stefanía Poligronos, Marcela Andruchow (IHAAA); Natalia Salcedo (HiTePAC. FAU); María Fernanda Pietroboni, María Laura Asenjo, Inés Kessler, Paula González, Manuela Datri, Amparo Silva (Ciencias Económicas).
Créditos fotografías: Comunicación FCE.
Publicado: 6 de agosto de 2015