Bibliotecas UNLP
Logo de la UNLP
¡Nuevo catálogo versión Beta!

Curso «Digitalización en el ámbito de la Universidad: estrategias, lineamientos y aspectos prácticos»

En el marco de las actividades del Sistema Integral de Información, Repositorios, Bibliotecas, Archivos y Museos (SIIRBAM) se invita al personal de la Universidad Nacional de La Plata vinculado a la preservación y difusión del patrimonio cultural y científico a participar del curso “Digitalización en el ámbito de la Universidad: estrategias, lineamientos y aspectos prácticos” que iniciará el próximo 7 de mayo de 2025. 

Continuando con la línea de trabajo iniciada el año pasado, este nuevo curso propuesto desde el SIIRBAM busca reflexionar sobre la digitalización en el ámbito universitario como herramienta clave para ampliar el acceso a materiales patrimoniales, académicos y científicos, proteger los soportes físicos del deterioro y contribuir a su preservación a largo plazo. Además, se explorarán estrategias de conservación y de preservación digital, se trabajará en el rol de los equipos institucionales involucrados y la importancia de diseñar políticas y acciones basadas en estándares internacionales y el trabajo interdisciplinario.

El curso se organizará en dos partes. Una de modalidad teórica obligatoria con tres clases a dictarse durante el mes de mayo. Otra parte desestructurada de talleres específicos optativos que procurarán que quienes los realicen puedan profundizar aspectos prácticos referentes al tratamiento de materiales culturales y académicos en diferentes soportes y formatos.

Entre los contenidos a trabajarse en clases teóricas, se encuentran:

  1. Introducción a la digitalización y preservación digital
  2. Preservación digital y Principios de Conservación
  3. Conservación de Objetos Físicos
  4. Digitalización de materiales culturales y académicos

Posteriormente, entre los meses de julio y noviembre se presentará una oferta de cuatro talleres referidos a digitalización de material papel, material sonoro y audiovisual, objetos 3D y material fotográfico. Cada uno tendrá dos encuentros con una carga horaria de 4 hs c/u. Se espera que cada persona pueda estructurar su trayecto en el curso eligiendo talleres de aquellos materiales de mayor interés para sus actividades laborales. El programa puede consultarse aquí.

Para inscribirse complete el siguiente formulario: https://forms.gle/1enmtoTgJVsY5tLU8

Días y horas:  Clases teóricas. Miércoles 7, 14 y 21 de mayo de 9 a 12 hs.
Talleres a confirmar, una oferta mensual de agosto a noviembre.

Lugar: Aula 107, Edificio Karakachoff (48 e/6 y 7)